El viernes nos despertamos con la noticia de que las nuevas medidas antipiratería en el anime entraron en vigor en Japón. Aunque al principio parecía que solo veríamos desaparecer sitios encargados de distribuir anime y manga de manera ilegal, las políticas rápidamente escalaron a otros niveles, afectando a creadores de contenido en redes sociales.
Aunque diferentes editoriales y empresas se aliaron para combatir la piratería en el anime en Japón, Shueisha es quien ha mostrado las medidas más duras contra la comunidad. Shueisha, como sabrás, está detrás de algunas de las publicaciones de shonen más importantes como Weekly Shonen Jump, V Jump, Ultra Jump, entre muchas otras. Estas publicaciones alojan series tan influyentes como Dragon Ball, One Piece y My Hero Academia.
My twitter account was locked once
I went back because I checked the copyright policy
I don't know when it will be erased.
If it is erased, it will not be revived.
Bye bye minna…🥲— ふぇにょん (@fenyo_n) January 8, 2021
Ahora bien, lo que pasó es que algunos artistas y autores de artes e ilustraciones reportaron que les bajaron o suspendieron la cuenta por supuesta piratería. Este fue el caso del popular artista @fenyo_n, quien ha colaborado oficialmente con Shueisha para hacer ilustraciones de Dragon Ball.
Si el artista tenía un acuerdo con Shueisha, ¿entonces por qué suspendieron su cuenta de Twitter como parte de la ley antipiratería en el anime? Otra situación que ha incomodado a la comunidad es que estas medidas supuestamente estaban dirigidas para combatir la distribución de capítulos completos del manga, y no fanarts ni fragmentos del manga como paneles sueltos.
The copyright law that started from Jan 1st doesn't have anything to do with fanart.
It's more about uploads.
Uploading an entire chapter of a manga is illegal, but using a portion of a page for your profile pic, making a meme etc. That's fine. That was what the law was about.
— On Takahashi (高橋温) (@OnTakahashi) January 8, 2021
“Subir un capítulo completo de un manga es ilegal, pero usar una porción de una página para tu foto de perfil, para un meme, etc., eso está bien. De eso se trata la ley” dijo el traductor On Takahashi en Twitter.
El mismo Takahashi comenta que es posible que Shueisha haya contratado a otra empresa externa para que se encargara de administrar el material compartido en redes, y supervisar que cumpliera con las leyes antipiratería contra el anime y manga. Tal vez es Digital Millenium Copyright Act (DMCA) quien ha implementado estas agresivas medidas contra la comunidad, y no Shueisha como muchos han pensado.
Con información de redes sociales.
***
Lo mejor del anime está en BitMe: Naruto, Mazinger Z, Caballeros del Zodiaco, Sailor Moon y Guerreras Mágicas, no te pierdas todos los días de la barra de anime que tenemos para ti.
Checa la programación de BitMe aquí.